La Calidad educativa y la sociedad del conocimiento
Resumen
RESUMEN
El propósito de este ensayo es desarrollar una reflexión sobre el papel y la importancia de la educación en la denominada sociedad del conocimiento, definida así porque el eje del poder se ubica en la creación de nuevos conocimientos, en la innovación de la información, en el cerebro de los creativos y de los divergentes.
Un estado que tiene metas y objetivos estratégicos por alcanzar altos niveles de calidad de vida y desarrollo humano de su población tiene que incorporar en su reflexión diagnóstica, en sus políticas y estrategias, el desarrollo de una educación de calidad.
La educación de calidad se plasma cuando las políticas de Estado se proponen potenciar las habilidades intelectuales de los estudiantes teniendo como objetivo nacional desarrollar en los educandos de toda la educación básica las capacidades superiores como la creativa, crítica o reflexiva, la solución de problemas, la toma de decisiones y la emprendedora.
Un sistema educativo es de calidad cuando tiene la capacidad de producir cambios a nivel global, es de calidad el sistema educativo si coadyuva a superar las desigualdades sociales y económicas y obviamente los problemas de extrema pobreza.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/?ref=chooser-v1



