Sobre la revista
¿QUIÉNES SOMOS?
La Revista Metaverso y Educación (RME) se presenta como una publicación académica afiliada a la Escuela de Investigación Científica y Tecnológica Titikaka (EICYTT). Su enfoque reside en la divulgación periódica y de libre acceso de trabajos científicos, cuya evaluación se realiza mediante un riguroso sistema de revisión por pares en formato doble ciego, valorando tanto los temas abordados como los métodos empleados.
Es importante destacar que la Revista Metaverso y Educación (RME) cumple con los estándares de publicación establecidos por la Asociación Americana de Psicología (APA). Gracias a su amplia difusión y visibilidad, esta revista ofrece a los autores y sus respectivas instituciones una experiencia única que favorece la exposición de sus trabajos.
POLÍTICAS GENERALES
Nuestras políticas generales se orientan hacia la facilitación de la difusión y la exposición de resultados originales provenientes de investigaciones teóricas y experimentales en diversos ámbitos relacionados con la educación.
Línea investigativa
- Educación artística:
- Comprensión, creación y análisis de textos artísticos.
- Cultura corporal.
- Educación artística.
- Educación especial y psicoeducativa:
- Educación especial e intervenciones psicoeducativas.
- Educación financiera y gestión de la educación:
- Educación financiera y gestión de la educación.
- Tecnologías educativas:
- Entornos virtuales de aprendizaje y enseñanza.
- Informática educativa.
- Tecnologías de la información y la comunicación con fines educativos.
- Estrategias educativas:
- Estrategias educativas.
- Estrategias o soluciones educativas en ciencias físicas, químicas y matemáticas.
- Habilidades educativas.
- Evaluación y diagnóstico en educación:
- Evaluaciones de programas, centros y profesorado.
- Métodos de investigación y diagnóstico en educación.
- Historia, filosofía y teoría de la educación:
- Historia y filosofía de la educación.
- Teoría de la educación.
- Gestión educativa:
- Organización y gestión de instituciones educativas.
- Política educativa y educación comparada.
- Orientación y psicología educativa:
- Orientación escolar y profesional.
- Psicología de la educación.
- Psicología evolutiva.
- Aspectos sociales y ambientales de la educación:
- Realidades educativas, ambientales y sociales.
- Sociología de la Educación y Pedagogía Social.
Sociología de la Educación y Pedagogía Social.
Artículos originales
El artículo original es un trabajo que se publica por primera vez por su autor o autores, describe los resultados de una investigación usando el método deductivo, inductivo o mixto (conocido tambien como enfoque cuantitativo, cualitativo o mixto). La estructura obligatoria a seguir es Introducción, Método, Resultados, Discusiones y Conclusiones.
Artículos de revisión
Aviso de derechos de autor/a
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0 que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación a esta revista.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.